
La Neosporosis es una de las principales causas de aborto bovino en el mundo y los factores de mayor riesgo son la intensificación y el confinamiento de las vacas.
La Neosporosis bovina es una enfermedad parasitaria causada por un protozoo Neospora Caninum (NC) responsable de abortos en rodeos lecheros y los factores de mayor riesgo predisponentes son la intensificación, estrés y el confinamiento de las vacas lecheras.
Las vacas no presentan síntomas si no están preñadas, y transmiten la enfermedad a sus hijos en forma congénita (madre a hijo) o a través de sucesivas generaciones (transmisión vertical) o a través de alimento acompañado por el parasito (transmisión horizontal). El protozoo es afín a Toxoplasma Gondii y su mecanismo de transmisión en los bovinos es muy eficiente por lo que la neosporosis es una de las principales causas de abortos bovinos en el mundo.
Cuándo puede ocurrir el aborto
El aborto que puede ocurrir a partir del tercer mes de gestación, más frecuentemente entre 5to y 7mo mes. También natimortos y muertes neonatales. Se considera que el 25% de abortos no identificados se deben a neospora, en su gran mayoría en rodeos lecheros, con diferentes % de incidencia según cuencas lecheras.
No existen vacunas disponibles. La serología y manejo sanitario adecuado planificadamente es la mejor herramienta de prevención.
Estrategias de manejo
No ingresar animales positivos a rodeos negativos es la estrategia primaria. Es recomendable reponer con hijas seronegativas provenientes de vacas seronegativas.
En tambos con IA el uso de semen sexado y transferencia embrionaria controlado promueve un buen sistema de reposición.
En rodeos infectados debe controlarse la transmisión vertical disminuyendo los animales seropositivos y controlar la población de perros para evitar la transmisión horizontal (aguadas, alimentos, etc.).
Rechazar las vacas seropositivas sumadas a otras medidas de control. Las vacas abortadas deberían eliminarse del rodeo en forma inmediata y definitiva.
El diagnóstico de laboratorio se realiza análisis de sangre inmunofluorescencia, ELISA. El análisis de fetos y placenta de animales abortados también permiten evidenciar el protozoo.
Fuente: Claudio Glauber - Especialista Producción Lechera FAUBA.
Comments