top of page

Agua y elección de variedades definen la siembra fina


La segunda mañana del congreso online A Todo Trigo 2021 se convirtió en una valiosa caja de herramientas para la toma de decisiones de productores y asesores de cara a la nueva siembra de fina. Coordinados por Daniel Miralles (FAUBA-CONICET).


En la apertura del panel, Miralles insistió en reafirmar la importancia de los cultivos de invierno en las rotaciones y recordó que el agua disponible en el perfil es clave y va a marcar el potencial de rinde esperado, también pesa en la decisión el precio del cereal, la relación precio insumos/cereal, cuánto hay que fertilizar, y el control de plagas, enfermedades y malezas a realizar.


“Los suelos se nutren a partir de las raíces de los cultivos. Lo más importante es la introducción de raíces que hacen sustentable el sistema de producción. Hoy no se habla de dejar descansar el suelo sino de intensificar la producción. Tenemos que darle de comer, no dejarlos descansar. La biomasa promueve la materia orgánica. Por eso es conveniente pensar en el doble cultivo y la intensificación de los sistemas”, insistió Miralles a la hora de argumentar el rol de los cereales de invierno en la rotación.


Para el coordinador técnico del congreso A Todo Trigo, el doble cultivo es conveniente desde el punto de vista técnico y económico. “Este año la relación insumo producto está por debajo del histórico, es una buena relación. En lo que hace a los márgenes brutos, es posible obtener buenos resultados. El doble cultivo da niveles de ganancia siempre superiores que el monocultivo de soja”, apuntó.


Fuente: Savia Comunicación

 

Comments


INFORME RURAL PAMPEANO

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - 2021

DISEÑO

LM CONTENIDOS

bottom of page