top of page

El sorgo, otro exponente de una cosecha que termina mejor de lo esperado

  • Foto del escritor: Alejandro Bardini
    Alejandro Bardini
  • 4 ago
  • 2 Min. de lectura
ree

Con casi toda el área recolectada, el sorgo suma en el final de la cosecha otras 100.000 toneladas y cierra con un volumen total de 3,1 millones, 3,3% por encima del año pasado.


La cosecha 2024/2025 está definitivamente llegando a su fin. Luego de que culminaran las campañas productivas del girasol y de la soja, solo restan los últimos lotes de maíz y en algunos puntos del país se está terminando con el sorgo.


Sobre este último, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires trajo buenas noticias en su Panorama Agrícola Semanal (PAS): el avance en las últimas hectáreas ha permitido confirmar un estado de los cultivos mejor al que se esperaba, sobre todo en zonas que sufrieron mucho estrés térmico e hídrico durante el verano.


En concreto, la entidad porteña elevó en 100.000 toneladas su previsión de cosecha de sorgo: hasta el mes pasado, pronosticada 3 millones, y ahora actualizó la cifra a 3,1 millones.


Esto significa un crecimiento del 3,3% tanto frente a la proyección anterior, como con respecto a la campaña pasada.


“A la fecha, se ha recolectado el 95 % del área sembrada a nivel nacional, con un rinde promedio de 35,3 quintales por hectárea”, precisó la Bolsa de Buenos Aires en su Panorama Agrícola Semanal (PAS).


ree

La clave es que los planteos tardíos del centro del área agrícola arrojaron resultados superiores a los esperados, porque “si bien se preveía un impacto negativo mayor debido al intenso estrés térmico e hídrico sufrido hacia el final del verano, el rendimiento fue mejor al anticipado”, dijo la Bolsa.


Y amplió: “Este comportamiento, sumado a una mayor proporción del cultivo en regiones con buen potencial productivo, permitió revisar al alza la estimación de producción en 100.000 toneladas”.

 
 
 

Kommentare


INFORME RURAL PAMPEANO

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - 2021

DISEÑO

LM CONTENIDOS

bottom of page