El Trigo arranca firme: señales favorables para una campaña clave
- Alejandro Bardini
- 23 jun
- 1 Min. de lectura
A mediados de mayo pasado, en nuestro país se inició la siembra de trigo en el NOA y el norte de Córdoba y avanza rápidamente en la zona núcleo y Entre Rios. Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, al 5 de junio se había implantado el 38% del área proyectada, con una intención de siembra cercana a las 6,7 millones de hectáreas.

Se espera una buena campaña: los perfiles de suelo muestran una muy buena disponibilidad de humedad, una condición clave para el arranque del cultivo. Aunque el comportamiento climático de la primavera aún es incierto, los pronósticos indican un escenario entre normal y levemente seco, con una posible transición de condiciones neutras a La Niña hacia fin de año.
Si las condiciones climáticas son favorables, podríamos superar el rendimiento tendencial de 3.000 kg/ha y llegar a 3.200kg/ha. Esto llevaría la producción nacional a 21.500.000Ton: la mejor cosecha de nuestra historia después superando el récord de 21.000.000Ton en 2021/22.
Nuestro consumo interno alcanza los 7.000.000Ton, con lo cual quedarían disponibles para exportación unas 14.500.000Ton. De ese total, Brasil absorbe aproximadamente 5.000.000 Ton, quedando entonces 9.500.000 Ton para colocar en distintos mercados del mundo, tarea que puede no ser sencilla. Esto plantea un factor a considerar en la evolución del precio del trigo, si no hay cambios significativos en el contexto global.
Comments