top of page

Expoagro: abre sus puertas una edición histórica de la mayor muestra del campo


El campo tendrá una cita clave con la última tecnología disponible para la actividad. Luego de que el año pasado no pudiera llevarse adelante por la pandemia, entre hoy y el viernes abrirá sus puertas, en el predio ferial y autódromo de San Nicolás, Expoagro Edición YPF Agro. Con más de 600 empresas expositoras, 130 de ellas nuevas, la exposición será la más grande de su historia. Es la quinta edición que se hace en el predio estable de esta ciudad del norte de la provincia de Buenos Aires. La muestra es como una gran ciudad que se monta a cielo abierto donde las empresas de maquinaria agrícola, semillas, los bancos y otros proveedores de servicios buscan llegar a los productores con productos, soluciones, promociones.


En la tarde de ayer el movimiento en el lugar de la exposición era incesante, con empresas que buscaban ultimar los detalles para tener listos sus stands en el predio del kilómetro 225 de la ruta nacional 9. La muestra estará abierta de 8.30 a 18.30. Al menos 5000 personas trabajaron en el armado previo y se estima que se realizó una inversión de $3500 millones por parte de los expositores para hacer posible la puesta en marcha.


Martín Schvartzman, CEO de Exponenciar, firma organizadora, destacó la “riqueza” que la exposición deja en la zona. “Hay una parte de esa plata que queda en restaurants, farmacia, combustible”, dijo en relación al movimiento económico que genera Expoagro. Ese movimiento a pleno incluye hoteles de San Nicolás y la región que albergan a los expositores y a los visitantes.


“Las expectativas que tenemos es que con los préstamos que trajeron los bancos tengamos probablemente un récord y lleguemos a generar negocios por US$1300 millones de dólares oficiales”, señaló.


En rigor, los bancos públicos y privados arriban con una batería de líneas de crédito destinadas a financiar la compra de maquinaria agrícola y otras inversiones en general. Sorprende la magnitud de los montos que se volcarán para el sector, por cientos de miles de millones de pesos según informaron los bancos.


Fuente: La Nación

 

Commentaires


INFORME RURAL PAMPEANO

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - 2021

DISEÑO

LM CONTENIDOS

bottom of page