top of page

Las hectáreas destinadas a maíz tardío alcanzan un récord histórico

  • bardiniale1972
  • 8 nov 2021
  • 1 Min. de lectura


El maíz se erige como la gran vedette para la campaña 2021/22. Los buenos resultados económicos que ha dejado a los productores en la campaña actual, sumado al buen desempeño que han tenido los cultivos a pesar de la falta de agua del verano pasado (particularmente en comparación a la soja), han empujado a «muchos productores a optar por este cereal para el nuevo ciclo. De hecho, según datos del MAGyP, se estima un incremento del área del 7,6% para la nueva campaña a un total de 10,1 Mha (incluyendo el grano destinado a silaje), récord histórico para el maíz», señala el último informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos.


«Habiéndose ya completado el segundo mes desde el inicio de las siembras, las coberturas a la fecha a nivel país alcanzan al 36% del área total proyectada a implantar, equivalente a 3,64 Mha», afirman los especialistas. Si bien en términos porcentuales este número es idéntico tanto al registrado hace un año como al del promedio de los últimos cinco ciclos, dado este crecimiento en el área destinada al cultivo, en términos absolutos el guarismo se ubica por encima del área sembrada en años anteriores por estas fechas.


En efecto, «la superficie de maíz temprano para el nuevo ciclo es la segunda más elevada de la historia, sólo por detrás del ciclo 2018/19, cuando a la última semana de octubre ya se habían implantado más de 4,3 Mha. A los fines del presente análisis, se consideran siembras tempranas todas las realizadas hasta el 28/10, y tardías las remanentes para sembrar a partir de la fecha», agregan.



Comments


INFORME RURAL PAMPEANO

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - 2021

DISEÑO

LM CONTENIDOS

bottom of page