Las reservas de humedad siguen cediendo ante la escasez de precipitaciones. No se ven mejoras en el corto plazo. Las sementeras con problemas de humedad superficial están ingresando en una situación donde el riesgo de no poder concretar las siembras se incrementa. El patrón seco parece instalado, con altas chances de validarse en esta primera quincena del mes.

La primera semana de julio reflejara la influencia fría que dejo el mes de junio, con promedios térmicos bajos, heladas y sin lluvias.
Para la jornada del jueves, los vientos del oeste en el sur de la región pampeana ganan componente sur. Esto favorece que se canalice aire bastante más frío hacia el centro norte del país. De esta manera da comienzo un periodo donde el ambiente invernal se hará sentir con intensidad pero también con persistencia. Los vientos del sur se mantendrán dominantes hasta el sábado. El flujo de aire dominante y la estabilidad estructural de la atmosfera media, se refleja en la continuidad del patrón seco a gran escala.
El viernes, no presentará cambios significativos. Se inestabiliza el norte de Corrientes y el sur de Misiones. Esta zona vendrá acumulando algo de humedad y la mezcla de aire frío puede provocar chaparrones dispersos. No son eventos destacados. En tanto, no se esperan lluvias para la región pampeana y los vientos del sur sudoeste siguen dominando plenamente. La aparición de heladas estará relacionada con la intensidad de los vientos que se den durante las madrugadas. El aire que llega tiene potencial para generarlas, pero solo la calma puede favorecer su concreción. La frecuencia de eventos cercanos o por debajo de cero, será más importante en LP y BA.
En el comienzo del fin de semana, pueden intensificarse las lluvias en el centro sur de Misiones y noreste de Corrientes, en tanto, la circulación de aire, en forma muy lenta comienza a ganar componente este, aunque la influencia de la componente sur es todavía dominante.
Para el domingo, la zona de alta presión se mueve desde el continente hacia el océano. Comenzará a detectarse más intensa la circulación del este en la zona central, incluso del sector norte para BA y LP. Este movimiento del anticiclón hacia el este, sostiene una circulación del sudeste sobre gran parte del centro norte de la Mesopotamia y el resto del norte del país. Algunas lluvias pueden seguir apareciendo sobre el centro norte de Misiones y en la zona cordillerana de la Patagonia. No se perfila actividad pluvial para la región pampeana.
Comments