top of page

Roya de la hoja en trigo

  • bardiniale1972
  • 25 ago 2021
  • 1 Min. de lectura


Primeros casos de roya de la hoja en trigo: recomendaciones para frenarla a tiempo


El investigador Enrique Alberione, del Inta Marcos Juárez, publicó un informe en el que alertó sobre los primeros casos de roya de la hoja detectados en la zona núcleo. Si bien por ahora la enfermedad se observa en lotes puntuales, con baja incidencia y severidad, es una señal a tener en cuenta para intensificar monitoreos y diagramar las estrategias de prevención y control.


“Comenzó a detectarse presencia de roya de la hoja visualizada por sus signos (uredosoros o pústulas) sobre la variedad Baguette 750, en lotes puntuales del sudeste cordobés (Monte Maíz, Colonia Bismark, Justiniano Posse, Viamonte) y en centro Sur de Santa Fe (Los Molinos). Por el momento se observa a la enfermedad en sus primeros ciclos de desarrollo en baja incidencia y severidad”, indica el reporte de Alberione.


El documento repasa cuáles son algunas de las características de esta enfermedad causada por el hongo Puccinia triticina: se establece sobre el cultivo de trigo cuando encuentra condiciones de temperatura en un rango de entre 20°C y 24°C (a menores temperaturas su tasa de desarrollo es más lento) y encuentra mojado el área foliar, dado por presencia de rocío durante un tiempo de seis a ocho horas (condición suficiente para que ocurra la germinación de esporas y se dé inicio a la infección).


Asimismo, las condiciones de buen tiempo (días soleados y con registros de viento) le permiten a este patógeno acelerar su esporulación y dispersión de esporas (uredinios), continuando así con sus ciclos de infección.

Comments

Couldn’t Load Comments
It looks like there was a technical problem. Try reconnecting or refreshing the page.

INFORME RURAL PAMPEANO

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - 2021

DISEÑO

LM CONTENIDOS

bottom of page