
Tras 20 días de conflicto: hubo acuerdo y los gremios aceiteros levantan un paro en los puertos
Luego de más de nueve horas de reunión en el Ministerio de Trabajo de la Nación para destrabar el paro por un reclamo salarial que cumplió 20 días en los puertos cerealeros, se logró un acuerdo entre los gremios aceiteros y la industria exportadora. Así lo confirmaron fuentes oficiales a LA NACION. Los gremios aceiteros levantarán su protesta. La medida ha sido uno de los factores que impulsó en los últimos días los precios internacionales de los granos y volvió a tener un impacto, junto a otros factores, en los valores en la Bolsa de Chicago.
La negociación tuvo momentos muy duros por las posturas firmes. Se trató del segundo encuentro formal que se hizo en Trabajo en medio del conflicto, por momentos con la participación del ministro Claudio Moroni, y más allá de algunos contactos informales que mantuvieron las partes en conflicto en los últimos días: la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) por el sector empresario y por el lado de los gremios la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (Ftciodyara) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Departamento San Lorenzo (SOEA).
En tanto, la Unión de Recibidores de Granos y Anexos (Urgara), que también se plegó a la protesta, espera una reunión con la Cámara de Puertos Privados para negociar y, eventualmente en función de su resultado, finalizar su medida.
Según informó Ciara tras la reunión con los aceiteros, "el acuerdo alcanzado consiste en un 35% de aumento salarial en 2020, un bono anual igual al salario del 2020 que incluye el aumento del 35% sobre el 2019, un bono pandemia excepcional de $90.000 en 9 cuotas para los que trabajaron durante la Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO), un ajuste salarial para 2021 de 25% en dos tramos y revisión salarial en agosto con aplicación del índice de precios al consumidor para culminar 2021".
Comentarios