top of page

Sorgo: una alternativa viable y rentable


El mercado del sorgo en Argentina ha experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, impulsado principalmente por la demanda proveniente de China. Este cultivo ha cobrado mayor relevancia debido a la sequía causada por el fenómeno de La Niña, que ha afectado severamente la producción de otros granos como el maíz. Como resultado, muchos productores han comenzado a considerar el sorgo como una alternativa viable y rentable.


Recientemente, la aparición del insecto Dalbulus maidis en los cultivos de maíz ha agravado aún más la situación, poniendo al sorgo en el centro de la atención de los agricultores. Este insecto es conocido por causar serios daños en los cultivos de maíz, lo que ha llevado a muchos productores a buscar alternativas que les permitan minimizar las pérdidas. El sorgo, con su mayor resistencia a condiciones adversas y plagas, se presenta como una opción prometedora en este contexto.


Sin embargo, esta creciente demanda de sorgo plantea un nuevo desafío: la disponibilidad de semillas. La súbita preferencia por el sorgo ha generado preocupaciones sobre la capacidad de abastecimiento de semillas para cubrir la demanda de los productores. Muchos agricultores temen que no habrá suficientes semillas de sorgo disponibles para satisfacer sus necesidades, lo que podría dificultar la transición desde el maíz y poner en riesgo la viabilidad económica de sus explotaciones. Ante este panorama, es crucial que las autoridades y empresas del sector trabajen en conjunto para garantizar un suministro adecuado de semillas y apoyar a los productores en este cambio estratégico.


Fuente: Semillero Los Algarrobos - www.losalgarrobos.com.ar

Distribuidor en La Pampa: Javier Gil Semillas - 2302 - 691533

 

Comentários


INFORME RURAL PAMPEANO

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - 2021

DISEÑO

LM CONTENIDOS

bottom of page